Se incluiría a 38 municipios del estado en el programa Cultura Comunitaria
El proyecto para la Secretaría sería presentado al gobernador interino, señalan convocantes
El Festival de la Identidad de Cumbre Tajín se llevará a cabo del 20 al 24 de marzo y este año se presentará Sonex, los Aguas Aguas y Pablo Milanés, entre otros.
La edición 2019 de este festival incluye un Coloquio, exposición de fotografías en gran formato, talleres y un desfile en el que participarán más de 20 cuadrillas con 800 huehues.
El estado muestra 10 marcas poblanas
China, Suecia, Alemania, Francia, Portugal, Colombia, Ecuador y Rumania, son algunos de los países con presencia en este ciclo
El Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional se ha colocado en el gusto del público por sus propuestas arriesgadas y vanguardistas, la edición 38 no es la excepción. Esta selección llega a las Salas de Cine de Arte del Complejo Cultural Universitario BUAP con 14 largometrajes.
China, Suecia, Alemania, Francia, Portugal, Colombia, Ecuador y Rumania, son algunos de los países de procedencia de las cintas que se exhibirán en este ciclo de cine.
Entre los largometrajes destacan algunos por sus peculiaridades como: Cabeza de borrador (19 de agosto), del consagrado director David Lynch cinta que fue proyectada por primera vez en 1977 y en esta ocasión se presenta restaurada en 4K; Caniba (11 de agosto), producción francesa de los antropólogos y cineastas Véréna Paravel y Lucien Castaing-Taylor que retratan a un asesino y caníbal japonés, bajo la advertencia que esta cinta podría herir la susceptibilidad de algunos espectadores.
También destacan las cintas de los realizadores mexicanos: Michel Lipkes con Extraño pero verdadero (6 de agosto), la cual abre el 38 FIC y muestra un sórdido cuento sobre recolectores de basura; y la producción de Gabriel Mariño Ayer maravilla fui (13 de agosto), un filme esotérico de gran belleza sobre el amor y la transmutación de cuerpos.
Que tenga un buen día, una sangrienta cadena de eventos que se detonará a partir de un descarado hurto (7 de agosto);Cuervos, el primer largometraje del fotoperiodista Jens Assur es un drama ambientado en los años 70 que se sumerge en la vida agraria de Suecia (8 de agosto); Ojos de madera un alucinante thriller psicológico (9 de agosto); El sendero de los sueños, Angela Schanelec confecciona una acompasada semblanza sobre el desencanto amoroso a través de dos parejas marcadas por la distancia (10 de agosto).
Fátima historias de once mujeres que peregrinan por más de 400 kilómetros rumbo al santuario de Fátima (12 de agosto); Virus tropical una cinta animada que explora la feminidad, las relaciones familiares, el bullying escolar, el despertar sexual y la realidad de las urbes latinoamericanas (14 de agosto); Ana, mi amor un relato que examina el vínculo amoroso de los protagonistas, definiéndolo como un juego de dependencia y fragilidad (15 de agosto).
Arábia un retrato de la clase más desfavorecida de Brasil (16 de agosto); La helada, el director Sharunas Bartas elabora una especie de road movie que exhibe la desolación y el tedio de sus protagonistas (17 de agosto); Treinta almas explora algunos rituales en torno a la muerte (18 de agosto).
El 38 FIC tendrá tres funciones: a las 17:00, 19:00 y 21:00 horas; la entrada general es de 35 pesos.
Durante el mes de agosto, las Salas de Cine de Arte del CCU BUAP también proyectarán el ciclo Cantaditas del 20 al 31 de agosto, dedicado al género musical; y el ciclo infantil con horario ampliado todos los viernes a las 17:00 horas; sábados a las 12:00 y 16:00 horas; y domingos a las 15:00 y 17:00 horas. Estos dos últimos ciclos son entrada libre. Para mayor información consultar la cartelera en www.complejocultural.buap.mx.
Seguridad
Política
Economía
Política
Política