Protección Civil tambdvién airtió sobre la peligrosidad de la recarga de tanques de Gas Licuado de Petróleo (LP) en la vía pública
Se trata de Celso Mendoza Manrique, de 24 años de edad
Miguel Robles Bárcena, titular de la dependencia, aseguró que el dependencia también cuenta con acciones vinculadas con la Secretaría de Seguridad Pública
Se investigará la presunta participación de los elementos que iban en la patrulla PE-410
Les aseguraron un arma de fuego calibre 38 y 55 cartuchos útiles
La cifra incluye los casos de ejecuciones de Amozoc, en junio, y de Naupan este fin de semana
Han sido asesinados en Puebla 20 policías municipales en el transcurso de 2018, con lo que el estado se colocó en cuarta posición en el país con más casos de elementos que han perdido la vida, de acuerdo con un conteo realizado por la organización civil Causa en Común.
A nivel nacional, suman 205 efectivos asesinados en el país, entre enero y el 28 de julio de este año, lo que implica un promedio de un caso al día. La mayoría estaban adscritos a ayuntamientos, de acuerdo con el reporte, elaborado con base en una revisión hemerográfica.
El 56.5 por ciento del total, equivalente a 105 elementos, fue asesinado durante el periodo de la campaña electoral (abril, mayo y junio).
Acribillaron a elementos
La cifra de 20 policías asesinados en Puebla ya incluye el caso de cinco elementos acribillados este sábado en el municipio de Naupan, cuando viajaban vestidos de civil en un vehículo tipo Tsuru, sobre la carretera Interserrana, que conduce a Huauchinango.
Debe señalarse que el alcalde de ese lugar, Genaro Negrete Urbano, se encuentra desaparecido desde el pasado cinco de julio, tras haber sido levantado en la autopista México-Tuxpan cuando viajaba en su camioneta Lobo, junto con su esposa, que fue liberada 24 horas después.
Además del caso de Naupan, el informe también destacó la ejecución de seis elementos del municipio de Amozoc, cuando acudieron a atender el reporte de una toma clandestina, y fueron acribillados por presuntos miembros del crimen organizado, el pasado 15 de junio.
Por esos hecho se detuvo al comandante y comisario de esa localidad, pues un día antes ambos fueron denunciados por los hoy occisos ante la Contraloría, por presuntos actos de corrupción.
La noche del 26 de marzo, se registró un tiroteo en la colonia Clavijero de la ciudad de Puebla donde un grupo de narcomenudistas encabezados por Omar Jonathan N., alias El Negro, se enfrentó con elementos de la Policía Estatal. Ahí perdió la vida el comandante Filiberto Rugerio Serrano.
Con los 20 casos reportados en el transcurso de 2018, Puebla se colocó en la cuarta posición a nivel nacional, después de Guerrero, con 21 elementos caídos. Guanajuato y Veracruz , con 34 y 22 efectivos que perdieron la vida, ocupan los lugares 1 y 2 .
El resto de los 205 casos se distribuyen en otros 22 estados, entre los que destaca Oaxaca (8), Tamaulipas (7), Michoacán (6), Jalisco (6), Morelos (4) y Baja California (3).
Los meses con más casos fueron abril, mayo, junio y julio, periodo en el que se desarrolló la campaña electoral, con 36, 36, 36 y 39 crímenes.
Crimen abate a 27 policías en Puebla en apenas 18 mesesLas víctimas pertenecían a la Policía Municipal de Amozoc, a la Policía Estatal y a la Policía Ministerial
Iban vestidos de civil cinco policías ejecutados en NaupanLos cadáveres se ubicaron sobre la carretera Interserrana que conduce a Huauchinango
Política
Seguridad
Sociedad
Sociedad
Universidades