El registro fotográfico anterior a este fue en 1909 en Etiopía, desde entonces, no había sido visto otra vez, hasta ahora.
El cambio climático y la pérdida de biodiversidad son los más graves problemas ambientales, dijo José Sarukhán
En el país hay seis mil 331 complejos de humedales, de los cuales 142 son considerados de importancia internacional.
El vulcanólogo comentó que al contar con más cámaras y ante un evento de esta intensidad, las imágenes que se tienen son más vistosas
De 344 centros de acopio detectados por Conafor para el periodo 2018 - 2019 en todo el país, sólo ocho están en la entidad
Debe ser una prioridad el tratamiento de estos líquidos, que contienen patógenos no controlados, metales pesados y derivados de combustibles, señalan expertos
México es el segundo país en el mundo, después de China, que más utiliza agua residual cruda para el riego, pese a que contiene patógenos no controlados, metales pesados, residuos de productos de aseo personal y doméstico, derivados de combustibles, disolventes industriales y plaguicidas, entre otros.
Así lo afirman investigadores de la UNAM y de otras instituciones de educación pública en la Agenda Ambiental 2018 Diagnóstico y Propuestas, en dondeseñalan que en el próximo sexenio debe ser una prioridad el diseño de esquemas de descentralización del tratamiento de estas aguas, que tienen contaminantes emergentes no considerados en la norma, aun cuando hay evidencia de su incidencia en el incremento de enfermedades crónico degenerativas.
En el capítulo “Problemática y política del agua”, los coordinadores temáticos Marisa Mazari Hiriart y Adalberto Noyola Robles exponen que en nuestro país sólo 57 por ciento de las aguas residuales municipales colectadas son tratadas; 54 por ciento de las plantas menores a 100 litros por segundo funcionan, y 25 por ciento lo hacen de manera adecuada.
“En consecuencia, más del 50 por ciento de las plantas de tratamiento municipales en México presentan una calificación global de pésimo a mal funcionamiento”. En ninguna de ellas, agregan, se aplican medidas específicas para la remoción de los contaminantes emergentes, y la cloración no asegura la eliminación completa de microorganismos resistentes, como virus y parásitos.
En el documento, elaborado en el Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones (SUSMAI), los expertos sugieren implementar nuevos diseños para elevar la eficiencia del manejo de aguas residuales, en particular en ciudades en crecimiento.
A futuro, prosiguen, se deberá evitar el envío de este líquido a plantas de tratamiento alejadas de los sitios en donde se generan, y preferentemente deben tratarse de forma segregada, es decir, las aguas domésticas por separado de las industriales y los escurrimientos urbanos.
“El enfoque convencional de instalación de grandes colectores de drenaje y grandes plantas de tratamiento de agua residual es una solución inadecuada en muchos casos”, insisten los expertos.
La integración de distritos de reúso urbanos, industriales y agrícolas debe ser una prioridad en áreas con escasez de este recurso, buscando acercar la fuente de agua tratada a los usuarios.
El deterioro de la calidad y la desconfianza generalizada hacia los servicios de abasto han favorecido el consumo de agua embotellada, colocando a México como el principal consumidor per cápita del mundo, y el segundo por volumen total.
La Agenda Ambiental 2018. Diagnóstico y Propuestas, incluye otros temas como: Las condiciones de la biodiversidad: diagnóstico y política pública; Los bosques de México. Crisis del sector forestal y propuestas de política; y Las ciudades de México. Retos para el desarrollo sostenible, entre otros.
Fuente UNAM
El pozole no engorda, lo dice el IMSSEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) publicó que el pozole cuenta con los nutrientes necesarios para ser considerado un alimento saludable
La enfermedad del ocio produce trastornos físicos y emocionalesVacaciones, fines de semana e incluso la jubilación no siempre son motivo de alegría, por el contrario, para ciertas personas son detonantes de estrés y tensión
Desarrollan poderoso chayote para luchar contra el cáncerEl extracto crudo de un híbrido de dos especies silvestres es un poderoso agente antitumoral y antineoplásico
Seguridad
Ciudad
Política
Política
Política