Los cigarros electrónicos se ofrecen como una alternativa para las personas que padecen tabaquismo, pero ¿realmente ayudan a dejar de fumar?
Sabores distintos, aromas novedosos y la aparente garantía de ser mejores que los cigarros habituales han hecho que la demanda de los cigarros electrónicos aumente, sobre todo en jóvenes fumadores, quienes ven en ellos una alternativa “sana” a los que contienen tabaco y otras sustancias dañinas.
Pero ¿realmente son una alternativa menos perjuiciosa?
Los cigarros electrónicos calientan una sustancia que se llama “E-Juice” que está compuesta por aromatizantes, glicerina, propilenglicol y nicotina, y son menos nocivos que los cigarros normales, además de que son más atractivos para los jóvenes debido a la amplia gama de sabores que ofrecen las más de 400 marcas que existen actualmente.
Sin embargo, estos cigarros no ayudan a dejar de fumar, ya que entre sus componentes también se encuentra la nicotina, una de las sustancias responsables de crear adicción al cigarro. Además, diversos estudios han comprobado que estos cigarros también son cancerígenos debido a la exposición constante a los componentes de sus fórmulas.
La popularización de los cigarros electrónicos se dio en 2003, cuando un farmacéutico chino los creo como alternativa a su tabaquismo, por ello es que los estudios científicos respecto a los daños que estos provocan en la salud a largo plazo aún no ofrecen resultados contundentes.
Staff
Entre el paquete de nuevos emojis que presentó Unicode se encuentra una gota de sangre, cuyo significado real es el de la menstruación
Staff
Los ladridos de un perro lograron despertar a su amo, un hombre inglés que se encontraba en coma inducido desde 2016
Staff
Un aparato capaz de transformar las ondas electromagnéticas de wifi en electricidad podría ser la solución para todas aquellas personas que sufren por no encontrar donde cargar sus dispositivos