La Sala Especializada del Tribunal Electoral consideró que hay una diferencia entre presentar fotocopias de credenciales de elector y simular credenciales en aplicación móvil
Miguel Ángel Félix Gallardo fue un líder del narcotráfico en la década de los 80 y tuvo bajo sus órdenes a Joaquín El Chapo Guzmán
La gente continuó siguiendo al integrante de la Mara Salva Trucha y en el momento que se le terminaron las balas, la multitud lo sometió
La empresa informó que durante la explosión no se registraron personas muertas ni daños materiales
Las organizaciones deberán presentar como mínimo los datos de 233 mil 945 militantes, equivalentes a o.26 por ciento del listado nominal
Durante el séptimo congreso nacional extraordinario, Juan Díaz de la Torre obtuvo 3 mil 689 votos para continuar como líder del SNTE
Juan Díaz de la Torre ganó la presidencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) con la planilla Unidad, orgullo y compromiso.
Durante el séptimo congreso nacional extraordinario, Juan Díaz de la Torre obtuvo 3 mil 689 votos para continuar como líder del SNTE.
Los maestros afiliados al SNTE eligieron a Alfonso Cepeda Salas como secretario general del Comité Ejecutivo Nacional.
Cuando se realizaban los trabajos del séptimo congreso, el profesor Rigoberto Cruz Velásquez se acercó al templete para entregarles a los delegados la resolución de un juez que concedió una suspensión provisional en contra de la toma de nota de Juan Díaz de la Torre.
El profesor Rigoberto Cruz Velásquez no consiguió acercarse a los delegados porque varios de sus compañeros se lo impidieron.
Un juez concedió el viernes 9 de febrero un amparo a los profesores Emilia Castillo, Catalina Heredia y Rafael Olivera que reclamaron que no fue legal la designación de Juan Díaz de la Torre como presidente del Consejo General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Con la determinación del juez, la presidencia de Juan Díaz de la Torre habría queda suspendida y Elba Esther Gordillo Morales sería la líder de SNTE en funciones.
Juan Díaz de la Torre fue nombrado para concluir el periodo comprendido del 20 de octubre de 2012 al 19 octubre de 2018, pero todos los acuerdos y nombramientos que realizó quedarían sin efecto.
Venancio Morales Zúñiga, representante de los maestros, aseguró que denunciarían penalmente a Juan Díaz de la Torre si encabezaba hoy el Congreso Nacional Extraordinario del SNTE, en Puerto Vallarta, Jalisco, e intentaba reelegirse.
Crédito de la foto Noticieros Televisa
Sociedad
Política
Seguridad
Seguridad
Política