Los magistrados revocaron el acuerdo con el que el IEE fijó en 45.5 millones de pesos el gasto para los candidatos a Casa Puebla
Le fue otorgado por las políticas de fomento al desarrollo de los trabajadores y la igualdad de oportunidades
La organización Dale la Cara al Atoyac reveló obras del grupo Proyecta para intervenir un riachuelo en Malacatepec; la administración del fraccionamiento niega contaminación
Antes de concluir sus periodos de gobierno, se ha programado la construcción de bulevares, pavimentaciones e instalaciones educativas
A las 12 :00 horas vence el emplazamiento por revisión salarial ; el sindicato demanda 17 % de aumento salarial
Poco más de 25% de la gente dice que las mujeres son menos productivas debido que están obligadas a realizar quehaceres hogareños
El que las mujeres trabajen es positivo en todos los escenarios sociales y 69 de cada cien mexicanos indican que es bueno que ellas laboren y se refleja en la convivencia del día a día, de acuerdo con lo dicho a Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) por 600 ciudadanos.
En una encuesta nacional, realizada mediante llamadas telefónicas a hogares de todo México, GCE encontró que todavía hay una cuarta parte de la población (25%) que considera que cuando una mujer labora hay perjuicios para la convivencia.
Algo que suena mal es que de cada cien mujeres encuestadas hay 28 que ven cosas malas en la igualdad laboral de las mujeres, esas ideas retardatarias son compartidas por 21 hombres.
Gabinete (gabinete.mx) pidió a sus encuestados su consideración sobre varias situaciones laborales de la mujer mexicana: ¿dígame si está de acuerdo o no?:
A 82 de cada cien ciudadanos de ambos sexos les parece que una mujer está más expuesta cuando tiene que cumplir ciertos horarios.
Para 75 de cada cien mexicanos con los que GCE habló el trabajo de las mujeres es menos productivo que el de los hombres, debido a que ellas piden permisos para mantenerse al tanto de sus hijos.
Pero hay cosas que nadie niega a las mujeres. Según lo dicho a Gabinete por 72 de cada centenar de consultados, las mexicanas están más dispuestas a interrumpir sus carreras por cuestiones personales. Aunque hay que decir que 27% de la gente tiene la percepción de que esto es falso.
60.4% de la gente con la que GCE conversó tiene la idea de que las mujeres son más flexibles en lo que toca al horario, por las variadas cosas que debe atender en el hogar.
Hay detalles sobresalientes en la consulta, pues 73 de cada cien personas indican que la productividad femenina no es baja, no obstante que en muchos casos deben realizar tareas más allá de las contratadas.
Pero poco más de 25% de la gente dice que las mujeres son menos productivas debido que están obligadas a realizar quehaceres hogareños.
Sociedad
Educación
Sociedad
Política
Sociedad
e-consulta.com.mx | Martes, Abril 24, 2018
Andrés Manuel López Obrador afirmó que los departamentos no son suyos y que encuentran sujetos a un juicio sucesorio
e-consulta.com.mx | Martes, Abril 24, 2018
Las mujeres se colocaron en una valla y exhibieron carteles con los rostros de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa
e-consulta.com.mx | Martes, Abril 24, 2018
Las cifras indican que en tercer lugar se encuentra José Antonio Meade, como 12 puntos de las preferencias electorales
Shell vende su gasolina más barata que la competencia en la ciudad de #Puebla.
Persiguieron la víctima por la transitada calle de 5 de mayo y al llegar a la 12 poniente la víctima intentó resguardarse en un local comercial, pero ahí le dispararon en unas 15 ocasiones
¿Qué opinan los poblanos de los tatuajes? Moda o forma de expresión. Salimos a la calle a preguntar a la gente.¿y tú cuántos tienes?
Músicos italianos interpretan "Despacito" en un piano gigante y son la sensación