De acuerdo con el gobierno municipal dependen de los tiempos de la Cantera de Pumas para concretar un juego amistoso
En un ejercicio de proximidad social presentaron a vecinos al jefe de sector y policías encargados de patrullar la zona a fin de mejorar la comunicación
El presidente de la colonia, Armando Montiel, resaltó la colaboración de los habitantes de la zona quienes –dijo- buscan en todo momento cambiar sus vidas para bien
Fue otorgado por las políticas de inclusión laboral, igualdad de oportunidades y no discriminación que el organismo impulsa a través de la Dirección de Atención a Personas con Discapacidad
Obras recientes en el sur y norte de la ciudad capital resultaron insuficientes ante los efectos meteorológicos de ayer
El registro de incidentes relacionados con consumo de alcohol incluyen 17 colonias, 4 puntos del Centro Histórico, 9 unidades habitacionales y 4 de las 17 Juntas Auxiliares
Mientras para la ciudad de Puebla y la zona metropolitana se proyecta la prohibición de venta de alcohol después de media noche, bajo el argumento de la incidencia delictiva, las denuncias ciudadanas vinculadas con el consumo de alcohol a esas horas, son mínimas.
Según estadísticas del segundo trimestre del año, del Centro de Integración Ciudadana (CIC), que concentra denuncias ante autoridades a través de redes sociales, se observa que de 39 reportes por consumo de alcohol en vía pública, automóviles y locales no autorizados, sólo 4, el 10.2 por ciento, ocurrieron en el horario de la media noche.
Los otros 35 casos ocurrieron entre las 7:00 y las 23:00 horas; 13 de ellos antes de las 16:00 horas y 22 después de esta hora, concentrándose 9 casos entre las 16:00 y 18:00 horas, así como oto tanto igual entre las 20:00 y las 23:00 horas.
Sólo en 7 casos, el 17.9 por ciento, se indican riesgos por lo violentos que resultaron los consumidores para los transeúntes que les rodeaban al momento del reporte; sus acciones incluyeron, en todos los casos, gritos, y todos se reportan como sitios de riesgo, pero sin robos o agresiones físicas.
Se distribuye consumo en toda la ciudad
Los reportes, al CIC, por consumo de alcohol, se realizaron en promedio cada dos días e incluyen 17 colonias, 4 puntos del Centro Histórico, 9 unidades habitacionales y 4 de las 17 Juntas Auxiliares.
En algunos de estos casos se reportaron hasta dos incidencias en el mismo lugar y en menos de tres meses, en colonias como Santa Cruz Buenavista, San Isidro Castillotla y Tres Cruces, así como las unidades habitacionales Agua Santa y El Carmen.
A excepción de los reportes del Centro Histórico la mayor parte de los puntos de consumo se registraron en colonias marginadas de la zona periférica de Puebla, aunque también se sumaron dos casos en la zona comercial de la Calzada Zavaleta y uno más, afuera de una librería en la colonia Huexotitla.
Del listado de 39 puntos de consumo de alcohol reportados por la ciudadanía como sitios inseguros, destaca el caso de la Unidad Habitacional de La Victoria, ubicada al sur de la ciudad de Puebla, por el hecho de que el producto fue comercializado en vía pública cerca de las 14:00 horas.
Ciudadanos reportan también consumo de drogas
Los reportes realizados por la ciudadanía y recopilados por el CIC permiten también identificar la venta y consumo de drogas, consideradas ilegales, tanto en la ciudad como en la zona metropolitana.
En lo que va del segundo trimestre del año, estos casos suman 24, lo que significa que fueron observados y señalados por vecinos cada tres días, sólo uno más que la incidencia de reportes por consumo de alcohol.
Entre lo que se consume se identifican, mariguana, inhalantes y drogas ilegales no especificadas; asimismo destaca que a la unidad habitacional de San Aparicio se le señala en dos ocasiones como un punto de venta y a Plaza Américas, en una ocasión.
Con 3 reportes de consumo en menos de un trimestre destaca el caso de consumo de drogas ilegales en la unidad habitacional El Carmen y a este le siguen con dos casos cada uno, la unidad San Bartolo y la colonia de Santa María.
En tanto que con un solo registro están los barrios de La Luz y Santa Anita; las unidades habitacionales Villa Olímpica, Bosques de San Sebastián y Las Carmelitas; las colonias Culavista, Moctezuma, El Salvador, Castillotla, Granjas del Sur e Historiadores; así como la Junta Auxiliar San Baltazar Campeche.
Toda la zona conurbada prohibiría venta de alcohol a medianocheEl alcalde de Puebla, Luis Banck, subrayó que trabaja con el gobernador José Antonio Gali Fayad sobre la idea de que se convoque a otros municipios para tomar la medida
Fallan intentos de prohibir venta de alcohol a media nochePara la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo Puebla, una disposición como esta podría traer consecuencias graves con el clandestinaje
Gobierno
Política
Gobierno
Política
Política
e-consulta.com.mx | Miércoles, Abril 25, 2018
José Antonio Meade ha reportado ingresos por 9 millones 516 mil 890.25 pesos y reporta un gasto de 26 millones 619 mil 091.43 pesos
e-consulta.com.mx | Miércoles, Abril 25, 2018
En una parte del video AMLO pidió enviarle a información que hable sobre moral y ética
e-consulta.com.mx | Miércoles, Abril 25, 2018
El convenio consiste en comprarle a IUSA y Conymed entre un millón 766 mil medidores o watthorímetros, como mínimo, y 3 millones 532 mil 618 de medidores de luz, como máximo
Millones de mexicanos siguieron por televisión y por redes sociales el primer debate de los cinco aspirantes a la Presidencia de México, sin embargo destacó por las barbaridades que oímos
Shell vende su gasolina más barata que la competencia en la ciudad de #Puebla.
¡Asesino! es el reclamo a Peña Nieto por parte de un grupo de mujeres en #Holanda por el caso #Ayotzinanpan
Prefieren irse a campañas en busca de un puesto, mientras que los habitantes enfrentan un incremetno de homicidios, secuestros y más delitos.