La alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2 con emisiones de vapor de agua y gases del volcán Popocatépetl
El hallazgo se realizó en la misma zona donde hace unos días fueron localizados dos cadáveres en estado de putrefacción
El proyecto al que se le invirtieron más de 17 mil millones de pesos para albergar a los trabajadores de Audi en Puebla hoy luce calles vacías, condominios desocupados y edificios en deterioro
El Director General del Instituto, Luis Antonio Ramírez Pineda, destacó que este programa contará con un monto de 32 mil 340 millones de pesos, 3.5% más que el año pasado
Las obras sin terminar representan la tercera parte de los 66 proyectos que el anterior gobierno realizó
.
Blanche Petrich/La Jornada
Amanece en el centro deportivo de la zona norte tijuanense –región de narcomenudeo y picaderos, para nadie es un secreto– con el ánimo pesado y bajo la sombra de una apretada valla de policías federales y militares que estrecha cada vez más el control en lo que se ha convertido un virtual campamento de refugiados, aunque nadie, y menos el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), quiera darle ese nombre.
Abrumados por las consecuencias que puedan acarrear los hechos del domingo, cuando un grupo de desplazados del éxodo centroamericano intentó entrar ilegalmente a territorio estadunidense, muchas familias de hondureños, salvadoreños y guatemaltecos, que se esforzaron hasta lo indecible por llegar aquí, empiezan a comprender que el sueño ha terminado.
Hay un desánimo palpable. Las raciones de alimentos son cada vez más esporádicas, más escasas. El olor delata desde lejos las condiciones de insalubridad. Y la animadversión del entorno tijuanense antinmigrante empieza a hacer mella en el corazón: ¿Por qué nos tratan como animalitos, como arrimados? Si lo único que queremos es trabajar, una vida mejor para nuestros hijos. Los hondureños no tenemos un país donde se pueda vivir, pero valemos lo mismo que cualquiera. Así resume el sentir de muchos Yolanda Ramírez, del departamento de Colón.
Más información en:
https://www.jornada.com.mx/2018/11/27/politica/005n1pol
Economía
Política
Sociedad
Gobierno
Sociedad
e-consulta.com.mx | Sábado, Febrero 16, 2019
Diego C era buscado por las autoridades de Estados Unidos para juzgarlo en la Corte de Missouri
e-consulta.com.mx | Sábado, Febrero 16, 2019
Aseguró que si México no cuenta con un organismo autónomo que evalué de forma imparcial la educación, será como volver al oscurantismo
e-consulta.com.mx | Sábado, Febrero 16, 2019
Theodore McCarrick era cardenal emérito en Washington y se le prohibió que ejerza el título honorifico