Los delitos del mes pasado triplican a los reportados en el mismo periodo pero de 2018, al pasar de 5 a 14
El indiciado fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público, para dar inició a la Carpeta de Investigación correspondiente.
Las tres obras ganadoras serán subastadas en ALIARTE, Subasta de arte con causa
Las organizaciones deberán presentar como mínimo los datos de 233 mil 945 militantes, equivalentes a o.26 por ciento del listado nominal
Fue privado de su libertad desde el jueves 14 de febrero cuando iba a bordo de su patrulla
.
ELÍAS CAMHAJI /El País
Esteban Moctezuma (Ciudad de México, 1954) fue una de las grandes sorpresas en el Gabinete que anunció Andrés Manuel López Obrador si ganaba la presidencia de México. Moctezuma militó durante 27 años el (PRI) y fue parte del equipo más cercano del expresidente Ernesto Zedillo (1994-2000) como secretario de Gobernación y Desarrollo Social. Tras ser senador, sonar como candidato presidencial priista y dirigir la campaña de Francisco Labastida en 2000, dejó de forma abrupta la política. Desde 2002 preside la Fundación Azteca de Grupo Salinas, uno de los grupos empresariales más poderosos y dueño de la segunda cadena de televisión más grande del país. Hoy es uno de los principales estrategas de López Obrador y si las encuestas aciertan, se convertirá en el próximo secretario de Educación.
Pregunta. ¿Por qué se sumó al proyecto de López Obrador?
Respuesta. México necesita en este momento un Gobierno cercano al pueblo y con la honestidad como una de sus convicciones más firmes. Andrés representa las dos cosas. Hay un sentir de lejanía, corrupción y falta de resultados con el Gobierno, que se ha convertido en una red muy clara e identificable de personas que hacían todo tipo de negocios cobijados por el presupuesto. Muchos pensamos que no podíamos quedarnos parados, que teníamos que actuar y comprometernos. Fue lo que hice.
P. ¿No es contradictorio con su trayectoria política?
R. No, desde 2000 no he participado en ninguna actividad del PRI. Winston Churchill tiene una frase que me gusta mucho: "Cuando cambian los hechos, cambian mis opiniones".
P. ¿Cómo funcionarían las evaluaciones a los maestros con López Obrador en el Gobierno?
Muchos pensamos que no podíamos quedarnos parados, que teníamos que comprometernos. Fue lo que yo hice.
R. Tenemos que hablar con todas las partes para ver qué salió mal y cuál sería una evaluación pertinente. Una evaluación universal no es lo más inteligente. Ligarla con la permanencia en el trabajo tampoco. El hecho de que sea un examen que se haga en una computadora es algo que muchas veces inhibe a algunos maestros, sobre todo a profesores rurales e indígenas. El examen es el único elemento de evaluación, sin ver cómo se dan las clases. Tampoco se está considerando el desempeño del alumno. Hay que considerar todas estas variables para una educación más completa y justa.
Más información en:
https://elpais.com/internacional/2018/06/18/mexico/1529277209_139886.html
Política
Seguridad
Seguridad
Política
Política
e-consulta.com.mx | Martes, Febrero 19, 2019
Las organizaciones deberán presentar como mínimo los datos de 233 mil 945 militantes, equivalentes a o.26 por ciento del listado nominal
e-consulta.com.mx | Martes, Febrero 19, 2019
Juan Antonio González, alcalde de Tonalá, indicó que hace una semana José Octavio García Aceves, ex director de la policía municipal, le comentó que renunciaría a su cargo
e-consulta.com.mx | Martes, Febrero 19, 2019
Junto con Ricardo Gallardo renunciaron otros 8 diputados y dejaron al Partido de la Revolución Democrática con sólo 10 legisladores