El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) reconoció a las empresas de México con visión de negocio que integra el respeto por las personas
La Sala Especializada del Tribunal Electoral consideró que hay una diferencia entre presentar fotocopias de credenciales de elector y simular credenciales en aplicación móvil
El próximo sábado 23 de febrero la casa de subastas Morton pondrá en puja retratos de las actrices de “Roma”, los cuales fueron hecho por el fotógrafo Guillermo Kahlo.
Solicitan una agenda de visitas itinerantes a las regiones más alejadas de la entidad, a fin de reducir costos al público usuario en el trámite de servicios
Asociación civil pide apoyo a la SRE para que la menor y su familia viajen a Estados Unidos
.
Yadira Llaven Anzures/La Jornada de Oriente
Puebla se encuentran en la lista de los estados más violentos para las mujeres a nivel nacional, especialmente para las transmigrantes que proceden de Centroamérica, así como de países como Haití y Cuba, que atraviesan México para llegar a los Estados Unidos de Norteamérica.
La información fue revelada por el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), a través del estudio “Criminalización de mujeres migrantes. Análisis de seis casos en la frontera sur”.
En la investigación, el organismo documentó que cada día son asesinadas cinco mujeres en el país, de los cuáles solo uno es investigado como feminicidio.
De las cinco féminas asesinadas por día, precisó, también se encuentran víctimas de origen extranjero que ingresan a territorio mexicano de manera ilegal, con el único objetivo de cumplir el “sueño americano”.
Entre las entidades más peligrosas para las mujeres también se ubica Oaxaca, Chiapas, Guerrero, estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Sinaloa.
El Centro Prodh informó que entre los años 2012 y 2013, 15.75 por ciento de los homicidios perpetrados contra mujeres fueron investigados como feminicidios.
Más información en:
http://www.lajornadadeoriente.com.mx/2018/02/12/puebla-mujeres-migrantes-centro-prodh/
Sociedad
Política
Seguridad
Seguridad
Política
e-consulta.com.mx | Martes, Febrero 19, 2019
La Sala Especializada del Tribunal Electoral consideró que hay una diferencia entre presentar fotocopias de credenciales de elector y simular credenciales en aplicación móvil
e-consulta.com.mx | Martes, Febrero 19, 2019
Miguel Ángel Félix Gallardo fue un líder del narcotráfico en la década de los 80 y tuvo bajo sus órdenes a Joaquín El Chapo Guzmán
e-consulta.com.mx | Martes, Febrero 19, 2019
La gente continuó siguiendo al integrante de la Mara Salva Trucha y en el momento que se le terminaron las balas, la multitud lo sometió